Monumentos

Monasterio de Santes Creus  / a 9km de Sanumais


De los tres monasterios cistercienses Santes Creus es uno de los más grandes y mejor conservados conjuntos monásticos cistercienses que podemos visitar en la actualidad. Fundado en el año 1168, protegido por la nobleza y los reyes, se convirtió en un centro espiritual, de estudios y de colonización del territorio. La vida monástica se mantuvo ininterrumpidamente hasta 1835. La iglesia, de sobria e imponente arquitectura, tiene las tumbas reales de Pedro el Grande, Jaime II, su esposa Blanca de Anjou,el gran almirante Roger de Llúria. También podemos admirar los vitrales cistercienses y góticos y un retablo barroco de José de Tremulles.

 

-  www.monestirs.cat

Monasterio de Poblet  / a 29km de Sanumais


Poblet es el monasterio más grande y es el único que conserva comunidad de monjes. En 1991 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además de la inclreible iglesia, destacado ejemplo del arte cisterciense, se mantienen casi todas las construcciones que se fueron construyendo de acuerdo con las necesidades de una comunidad en plena expansión y con la protección de los soberanos de la confederación catalana-aragonesa: especialmente desde que Pedro III el Ceremonioso (1336-1387) hizo del monasterio panteón real de la dinastía.

 

-  www.poblet.com

Monasterio Vallbona de les Monges / a 44km de Sanumais


De 1153, pero no fue hasta el año 1176 cuando se integró plenamenicos. Se trata del único monasterio femenino y el único que ha conservado ininterrumpidamente la comunidad durante más de 850 años. El de Vallbona es un monasterio maravilloso. De dimensiones reducidas y dotado de una belleza peculiar. Fue declarado monumento histórico-artístico en 1931.Del monasterio, destacamos los dos cimborrios góticos, el mayor de los cuales reposa todo el peso sobre la nave de la iglesia.

 

-  www.monestirvallbona.cat

■ Iglesia de Sant Ramon de Penyafort  - Pla de Santa María / a 3km de Sanumais


Bien de Interés Cultural.

La iglesia era un feudo de la Sede de Tarragona, que fue concedido por Alfonso I a Berenguer de Vilafranca (1137). No hay documentación sobre la fecha exacta de construcción del edificio, uno de los ejemplos de románico más interesantes de la región, pero sus características estilísticas lo sitúan entre los siglos XII y XIII.

 

Restaurada en profundidad, uno de los mejores ejemplos de la comarca, de una nave, amplio transepto, cimborio octavado, magnifica portada con ocho arquivoltas y decoración en el dintel y tímpano.

 

Visitas +34 977 63 00 06

Capilla del Roser -  Valls / a 15km de Sanumais


Este modesto edificio, que suele pasar desapercibido en las calles del casco antiguo de Valls, alberga unos espléndidos azulejos vidriados del siglo XVII alusivos a la batalla de Lepanto.

 

La capilla es un pequeño templo tardorrománico del siglo XIV, de una nave con bóveda de cañón, muy reformada posteriormente.
Lo más interesante es su colección de azulejos vidriados barrocos, tanto por su calidad como por su cantidad y temática. En total, son 2.538 piezas repartidas en tres plafones.


Los dos laterales, mayores, consisten en sendas representaciones de momentos de la batalla de Lepanto (1571), que enfrentó a la coalición de la Liga Santa frente al Imperio otomano. Una de ellas corresponde a los momentos iniciales del combate, con las dos escuadras navales dispuestas. La otra muestra al papa Pío V cediendo el estandarte de la Liga Santa al príncipe Juan de Austria.

Carrer de la Cort, s/n
43800  Valls, Tarragona
Tlf.977 612 530 (Oficina de Turismo)

Iglesia de Sant Joan -  Valls / a 15km de Sanumais


La torre del campanario destaca por encima de todos los edificos, hecho que nos indica que nos encontramos ante la joya arquitectónica y artística más preciada de Valls.

Los impresionantes 74 metros, le convierten en el más alto de Cataluña ubicado en una iglesia parroquial. De estilo gótico y renacentista (algo difícil de encontrar por estos lugares), la Iglesia de Sant Joan nos recibe majestuosa en una sola nave central muy restaurada, con catorze capillas adyacentes cargadas de tesoros. Pero, los ojos enseguida se van hacia el retablo del altar mayor de indiscutible estilo barroco, que fue destruido durante la guerra civil y recuperado en los años '50.

Plaça Església, 2, 43800 Valls, Tarragona

Tel.977 600 013

 

Mont Blanc / a 23km de Sanumais


Montblanc es uno de los más bellos conjuntos medievales de Cataluña, se trata de uno de los puntos de más interés del interior de la Costa Daurada y está situado en el corazón de la Ruta del Cister.

www.montblancmedieval.cat

Oficina Municipal de Turisme
Antiga església de St. Francesc s/n
43400 MONTBLANC
Tel. 977 86 17 3


Torre de la mixarda - Figuerola del Camp / a 9 Km de Sanumais


La Torre de la Mixarda, es una torre de vigía de origen medieval, situada en el término municipal de Figuerola del Camp. En 1985 fue declarada monumento protegido como bien cultural de interes nacional. Esta torre medieval fue construida entre los siglos XII y XIII; tiene 10 metros de altura por unos seis metros de diámetro.

 

Un hecho histórico destacable se produjo en enero de 1811. En este punto hubo una importante batalla en los alrededores de la Torre de la Mixarda entre tropas españolas y francesas. En la confrontación quedó herido mortalmente el comandante de los franceses, el general Eugene, que murió en Valls. Las tropas galas sufrieron 600 bajas entre muertos y heridos y tuvieron que marcharse de Figuerola.

 

A su alrededor para que los visitantes puedan disfrutar mas de su entorno; se han colocado mesas y bancos para sentarse, una fuente, varios carteles informativos, entre ellos con un poco de historia de la torre y de las aves que habitan en la zona.

 

Para visitar el interior de la Torre y subir a la azotea de la Mixarda es necesario reserva
Tel. 977 630 175

Entrada: 3,00 €  

 

Coordenadas

41.340933,1.254703

Columborio (Vila-rodona) / a 15km de Sanumais


El Columbari de Vila-rodona es un edificio funerario romano construido al s.II dC.

Situado a la parte más alta del pueblo, las primeras noticias aparecen en documentos de 1210. El Castillo conserva parte de sus muros y dos torres; la más antigua es de planta cuadrada con las esquinas redondeadas. Desde el castillo se puede observar una magnífica vista del pueblo y del valle del río Gaià.

Santuario de la Virgen Montserrat - Montferri  / a 20km de Sanumais


Es una realización naturalista de Jujol discípulo de Antoni Gaudí, El templo se proyectó y se inició entre 1926 y 1928; no obstante, en el año 1931 las obras se interrumpieron por falta de recursos económicos. Durante la postguerra parte de las estructuras ya edificadas cayeron a causa de un fuerte viento, pero hasta 1984 no se consolidó la obra aún conservada.

 

- Contacto visitas: 686 763 239

 

Castillo de Rocamora - Montferri / a 20km de Sanumais


El Castell de Rocamora es uno de los castillos de defensa que se crearon en la zona del río Gaiá, durante la Reconquista. Los orígenes del castillo se remontan al siglo XII cuando se llamaba Castell de Puigtinyós, también Castillo de Montferri y bajo su jurisdicción se encontraba el pueblo llamado Puigtinyós, actual pueblo de Montferri. Luego se deterioró con el paso de los siglos, fue fielmente restaurado y ahora es un restaurante.

 

- Calle Afores, s/n 43812 MONTFERRI (Tarragona) Teléfono: 977 620 120

Iglesia del Sagrado Corazón - Vistabella / a 26km de Sanumais


En Vistabella (municipio agregado en la Secuita) hay la otra obra de Jujol, iniciada el 1917 y acabada el 1923. También se construyó con materiales sencillos, para buscar la originalidad y la optimización. Todos los rincones están muy premeditados, nada se casual. Con pinturas a las paredes de la época y el Presbiterio restaurado del 1975. Esta genial obra está declarada Bien Cultural de Interés Nacional.

 

- Durante los oficios religiosos (Horario variable) y también previa concertación llamando al teléfono 977 61 00 43.

Iglesia del sagrado corazón de Vistabella

Santuario de la Mare de Deu del Loreto - Bràfim / a 18Km de Sanumais


Encima de una colina podremos admirar el santuario dedicado a la Mare de Déu del Loreto. Justo sus pies hay el cementerio lugar para descanso eterno cerca de la virgen.

 

El templo de estilo neorománico fue construido a finales del siglo XIX sobre la antigua ermita que fechaba del año 1664. La imagen de la Virgen, de madera, se encuentra en el camarín, detrás hay unos magníficos frescos y unas vitrinas importantes.

 

Los alrededores resultan un escenario magnífico para pasar buenos ratos de tiempo libre, ya que las zonas de pinos y olivos así lo permiten. Hay una serie de mesas, fuentes, fuegos y servicio de bar que cubren las necesidades de múltiples particulares y colectivos que escogen este lugar para sus actividades.

 

-  Dirección: Carrer de Sant Jaume, 43812 Bràfim, Tarragona, España

En Bràfim también se puede contemplar la magnífica iglesia parroquial de Sant Jaume con un espléndido retablo barroco datado en 1792, además de un precioso órgano.

Iglesia de Sant Jaume de Montagut  / a 20km de Sanumais


La iglesia de Sant Jaume de Montagut en Querol es uno de los

ejemplos singulares de la arquitectura religiosa del gótico

catalán del siglo XIV por la tipología de su planta y

soluciones estructurales. Bien Cultural de Interés Nacional.

 

La iglesia de St.. Jaume de Montagut se encuentra en lo alto de la montaña del mismo nombre, a más de novecientos metros de altura. Cerca de Querol, siguiendo la pista que sube, se llega a la iglesia, desde la cima las vistas y el entorno lo convierten en un lugar precioso y muy recomendable.

Camino de Montagut

Querol (Alt Camp)

TV-2441, 12

Coordenadas

41.409619, 1.424826

 

Concertar visita.

Tel. 977 890 346


Iglesia de Agramunt  / a 60km de Sanumais


Este templo fue declarado Bien cultural de Interés Nacional el año 1931 Maravillosa muestra del románico Catalán de los S.XII-XIII, En el interior llama la atención un retablo de 1719 con la imagen gótica de madera policromada de la Virgen del Socorro.

El refugio antiaéreo situado bajo el templo románico de Santa Maria de Agramunt- Urgell (s.XII i XIII) ha sido recuperado como símbolo y muestra de lo que vivió la población durante la guerra civil de 1936 a 1939 y supone un equipamiento singular en toda Cataluña.

 

Para proteger la puerta principal del templo de Santa María, se levantó una pared con sacos de tierra. Paralelamente se construyó el refugio de debajo de la iglesia. Se trabajó entre los meses de junio a diciembre de 1938.


AdreçaPlaça Santa Maria s/n

Agramunt

Tel. 973 390 239

Els molins de Tarrés  / a 30Km de Sanumais


Mas de Forès

Dispone de un mas equipado donde se conserva un antiguo molino de aceite y una bodega. El mas también tiene piscina y pista de tenis. Justo a la entrada de la finca hay un conjunto de 3 molinos papeleros, "los molinos de Tarrés". Se trata de 3 edificaciones industriales de finales del siglo XIX, hoy en día fuera de servicio. Los 3 presentan las mismas características constructivas y están ubicados de forma alineada adaptándose a la morfología del terreno. Se puede hacer un fantástico paseo por el bosque donde hay numerosos saltos de agua. Mirar opciones ruta en wikiloc.

 

Carretera TV-7041, Muntanyes de Prades

Coordenadas: 41.265437, 1.133648

Iglesia de Alcover  / a 26km de Sanumais


Iglesia nueva

Recientemente se ha adecuado un nuevo espacio visitable que permite mostrar los valores documentales, la memoria histórica y los distintos niveles arqueológicos del edificio. Se trata de un recorrido longitudinal entre la escalera de caracol de la cabecera de la iglesia y el paso recuperado desde el interior del campanario.

Iglesia antigua

Destruida en la guerra civil se conserva todavía un fantástico rosetón de la epoca romana.

Mazinguer Z  / a 1km de Sanumais


Es un clásico entre los del manga, el anime y Japón en general, especialmente los catalanes, que organizan excursiones para visitarlo expresamente, pero curiosamente desconocido para la mayoría de la población.

 

Es la única estatua de Mazinguer Z que existe en el mundo, está fabricada en metal

mide unos diez metros de altura, y el nivel de detalle es encomiable.

 Tarragona / a 35Km de Sanumais


La catedral de Tarragona fue construida en 1171, en la transición del estilo románico al gótico. Se encuentra sobre los restos de una mezquita árabe, una catedral visigótica y de lo que fue el templo de Augusto(un templo dedicado al culto imperial romano);actualmente, el estilo corresponde al periodo de transición entre el románico y el gótico.

El acueducto romano de Tarragona (sI aC) es uno de los monumentos declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 2000. Para visitarlo hay que salir de Tarragona. Podemos ir en coche pero existe un autobús, la L-5, que nos deja a la entrada del recinto en el que se alza esta espectacular construcción. Hay que bajarse en la parada "Pont del diable".

El anfiteatro de Tarraco es un edificio romano construido muy cerca del mar, tras la muralla de la ciudad de Tarraco, capital de la provincia romana Hispania Citerior Tarraconensis. Es una de las localizaciones del lugar Patrimonio de la Humanidad.

El Balcó del Mediterrani es un acantilado de 23 metros de desnivell situado en el extremo, tocando al mar, de la Rambla Nova de Tarragona. Está protegido por una baranda de hierro. Es un lugar muy querido por los tarraconenses.

La Muralla romana de Tarragona es una cerca militar que rodea el casco antiguo de esta ciudad. Estas murallas fueron construidas en dos hileras de piedras pero en la parte de la "Torre de l'Arquebisbe" llega a tener hasta 7 hileras. Su longitud hacia el siglo III aC era de unos 4 km. Sin embargo, en la actualidad sólo se conserva alrededor de 1 km y una puerta adovelada original. La parte superior de las murallas sufrió modificaciones durante la época medieval. Dentro de las murallas hay una copia de la estatua de "César Augusto", obsequio del gobierno italiano, así como cañones alineados a lo largo de la muralla. La entrada está justo al lado del portal del Roser, en el casco antiguo de Tarragona.

Oficina Municipal de Turismo

www.tarragonaturisme.cat

Carrer Major, 39, 43003 Tarragona

977 25 07 95