Museos

■ Vimbodí - Museo del Vidrio / a 26Km de Sanumais


Horario del Museo:

Martes a viernes de 10 a 13.30h y de 17 a 19h.

Sábados y domingos de 10 a 14h.

Lunes (festivos incluidos): CERRADO.

Demás festivos de 10 a 14h.

Horarios demostraciones:

Las demostraciones sólo se realizan durante el fin de semana, execepto en visitas concertadas.

Última demostración, 1 hora antes de cerrar.

Tel.: 977 87 83 25

www.museudelvidre.cat


El Museo del Vidrio del pueblo de Vimbodí acoge una muestra de piezas hechas artesanalmente con vidrio soplado. Esta técnica, iniciada en Roma en el siglo I antes de Cristo, es la que hace Paco Ramos el maestro vidriero.

■ L'Espluga de Francolí - Cueva museo de la Font Major - / a 26Km de Sanumais


De martes a domingo:
De 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.00. Lunes cerrado, sólo se atienden las reservas. Julio y agosto: Abierto todos los días. De 10.30h a 13.30h y de 16.00h a 19.00h. Cerrado 25 y 26 de diciembre , 24 y 31 de diciembre tardes, 1 y 6 de enero.

 

Carrer Catalunya, 43440 L'Espluga de Francolí, Tarragona

Tel. 977871220

 www.covesdelespluga.info


La séptima cueva más larga del mundo.

Las Cuevas de l'Espluga son una puerta abierta al pasado geológico y prehistórico de nuestras comarcas y la séptima más larga del mundo y la segunda de Cataluña formada en conglomerados. Diversos hallazgos en el interior de la Cueva demuestran la presencia humana durante el neolítico antiguo y restos de fauna del paleolítico inferior.

 

Las Cuevas de L’Espluga son unas cavidades naturales utilizadas por el hombre desde los tiempos del paleolítico.

 

El museo que se encuentra en su interior nos hará participar, a través de grandes proyecciones sobre la misma piel de la Cueva y de escenas de teatro virtual, tanto del descubrimiento de la Cueva , como de las actividades que los humanos realizaban y de sus sentimientos más intensos. Al final de la visita, descubriremos el origen de la familia, en un poblado neolítico a escala real, situado en el exterior de la cavidad.

Más allá del Museo, para los más aventureros, la cueva ofrece un recorrido espeleológico, con trajes de neopreno, caso y luz de carburo, material que se facilita desde la cueva. El visitante puede descubrir las galerías más insólitas y sorprendentes al remontar el río subterráneo, que cuando sale al exterior recibe el nombre de Francolí.

 

■ L'Espluga de Francolí - Fassina Balanyà / a 26Km de Sanumais


Adults: 3.00€

Infants (9 a 14 anys): 2.50€

Infants menors de 9 anys gratuït

Fassina Balanyà de l'Espluga de Francolí

Plaça del Mil.lenari, 1

43440 l'Espluga de Francolí

Telèfon: 977 871 220

www.fassinabalanya.cat


La Fassina Balanyà es una antigua destilería de aguardiente.
La visita a la Fassina Balanyà comienza con un audiovisual de presentación, la visita al museo y la antigua fábrica y se acaba con una destilación en directo y degustación de aguardientes.

■ L'Espluga de Francolí - Museo de la vida rural / a 26Km de Sanumais


El museo abre todos los días del año excepto los lunes no festivos el 1 y el 6 de enero, el lunes de pascua, y el 25 y el 26 de diciembre.
     De martes a sábado, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.30
     Domingos y festivos de 10.30 a 14.00

     Lunes de apertura durante el 2011: 13/06/2011 - 15/08/2011 - 31/10/2011 - 12/05/2011

Ctra. Montblanc, 35

43440 Espluga de Francolí. L' (Conca de Barberà)

Tel. 977 87 05 76

www.museuvidarural.cat


El Museo de la Vida Rural (MVR) comprende todas las características de la vida tradicional en las villas y pueblos de Cataluña, haciendo especial mención a la agricultura como elemento primordialmente destacado del mundo rural. Contiene un variado fondo de piezas en exposición permanente relacionadas con la vida tradicional, la cultura, el campesinado, las artes y oficios artesanales. Las colecciones del MVR se encuentran divididas en varias secciones instaladas museogràficament para recorrer a través del tiempo y hasta la actualidad el conocimiento del mundo rural catalán.